¿Cómo empezar a hacer ejercicio y crear el hábito?

Hacer ejercicio es uno de los propósitos que muchos de nosotros nos hacemos cada inicio de año y normalmente lo primero en lo que pensamos es en que tendremos que pasar muchas horas todos los días en el gimnasio, gastar dinero en inscripciones o suplementos alimenticios y que vamos a tener que hacer un gran esfuerzo por cumplir nuestro propósito. La realidad es que la mejor formar de crear el hábito de ejercitarnos es disfrutando de la actividad y aquí te dejo estos seis consejos de cómo empezar a hacer ejercicio y crear el hábito

1.- Se clara en el motivo por el cual quieres empezar a hacer ejercicio y crear el hábito

La clave para que disfrutemos el ejercitarnos está en encontrar que clase de actividad física va acorde a nuestra personalidad o a nuestro motivo principal de ejercitarnos. Por eso es necesario que te hagas estas preguntas:

  • ¿Por qué quiero empezar a hacer ejercicio?
  • ¿Cuánto tiempo estoy dispuesta a dedicarle a hacer ejercicio o cuanto tiempo tengo disponible?
  • ¿Qué quiero lograr al hacer ejercicio?
  • ¿Cuánto dinero puedo disponer para este nuevo habito?
Quiero empezar a ejercitarme por motivo estético/ de salud, por mi trabajo solo puedo disponer de las mañanas o por las noches, pero solo estoy dispuesta a dedicarle 1 hora. Mis metas con el ejercicio son mejorar mi condición física y conseguir un cuerpo musculoso/ flexible/ fuerte. Este mes estoy ahorrando así que solo puedo gastar X o buscar un lugar donde pueda llegar caminando.

2.- Define que tipo de actividad física es compatible con tu personalidad y con los resultados que quieres ver en tu cuerpo.

No es necesarios que aciertes a la primera, pero si puedes crear una lista de opciones que podrías probar para luego decidir con cual te quedas.

Por ejemplo, si quieres un cuerpo flexible y solo tonificar el musculo lo mejor es optar por actividades como el Yoga, Pilates, Danza o gimnasia en lugar de ejercicios hipertróficos.

Si buscas una actividad que te ayude a despejar la mente y te permita ir escuchando música puedes optar por ejercicios cardiovasculares como el ciclismo o salir a correr en lugar de un deporte que te demanda más concentración como el boxeo.

Una vez que tengas las opciones entre las cuales puedes elegir ahora toca hacer un segundo filtro y para eso tienes que analizar cual se adapta a tus horarios y a tu presupuesto, por ejemplo:

1.- Una clase de yoga la puedo realizar desde mi casa, puedo ver videos en YouTube o pagar clases en línea, si quiero puedo comprar equipo o no, ya que hay clases que se pueden realizar sin equipo.
2.-Siempre me ha gustado el basquetbol y hay una escuela donde dan clases los fines de semana y puedo elegir si soy principiante o avanzado, puedo pagar las clases y comprarme un balón para practicar entresemana en el parque que esta por mi casa.

3.- No te sobre esfuerces al momento de crear este hábito

Una vez que ya tienes elegida la actividad que vas a realizar y la frecuencia en que la realizaras es tiempo de crear el hábito de hacer ejercicio.

Cuando decidimos empezar a cumplir nuestras metas siempre estamos motivados, el problema es cuando el cuerpo se resiste a hacer el esfuerzo porque ya se cansó, esta adolorido, porque tú estás con flojera o porque te lastimaste.

Recuerda que esto es un proceso y no podemos pasar de 0% actividad física a 100% tú y tu cuerpo necesitan ir acostumbrarse al ejercicio, a la sensación de envaramiento, al hábito de tomarte el tiempo de ejercitarte, tienes que aprender la técnica para evitar lesiones, ir mejorando tu resistencia, poco a poco ir incrementando el número de repeticiones, la dificultad del ejercicio o la cantidad de peso que usas.

4.- Registra tus logros desde que empieces a ejercitar

A veces nos damos por vencidos cuando nos vemos resultados rápidos o cuando sentimos que no estamos progresando a la velocidad que habíamos planeado.

 Tranquila, recuerda que cada cuerpo es diferente y si te pones a pensar, desde que iniciamos con un nuevo proyecto, un nuevo hábito, o que estamos aprendiendo algo nuevo si miramos atrás podemos ver todo el camino recorrido y notaremos cuanto emo mejorado.

Es por esto por lo que tienes que estar siempre atenta a las pequeñas victorias, por ejemplo:

Antes me costaba mucho trabajo ir a ejercitarme incluso prefería posponer la actividad al día siguiente pero ahora cuando se hacer la hora de entrenar en automático me levando y me preparo para iniciar mi actividad física.

Antes no podía terminar 30 minutos en la caminadora sin sofocarme y ahora puedo hacer los 30 minutos y seguir con los siguientes ejercicios sin sentir que me mareo o que me desvanezco.

5.- Siempre prepara tu cuerpo antes de cualquier actividad física

Ley de toda actividad física es siempre darle tiempo a tu cuerpo de entrar en calor antes de realizar alguna actividad física. Si queremos cuidarnos de lesiones es importantes realizar un calentamiento para preparar las articulaciones, los músculos y tu concentración.  Este calentamiento va a depender de la actividad física que vas a realizar por ejemplo si vas a jugar voleibol procura un buen calentamiento de muñecas, si vas a jugar futbol te enfocas un poco mas en un calentamiento de tobillos y piernas.

Y así como es de importante el calentamiento también lo es el enfriamiento y el estiramiento final. Una vez que terminas tu actividad física es indispensable darle un enfriamiento al cuerpo y estirar los músculos para evitar contracturas y disminuir la sensación de envaramiento al día siguiente.

6.- Trátate bonito y agradece

Siempre que nos tratamos bonito es más fácil y ameno el progresar y también nos parece más alcanzable el lograr nuestros objetivos.

Anímate a convertir el hacer ejercicio en un ritual de amor propio y de tiempo de calidad contigo misma, procura encontrar detonadores que te den alegría o motivación para iniciar tu actividad física por ejempló: antes de salir al gimnasio, estudio o parque me tomo una taza de café o té mientras me pongo mi ropa deportiva, o te compraste un termo bonito para tomar agua, o por fin tienes escusa para usar esa bicicleta que siempre te has querido comprar.

A mí en lo particular me gusta sentirme bonita al momento de ejercitarme, y como detonadores procuro usar ropa deportiva que me haga sentir cómoda y que a mis ojos este bonita, me hago un peinado que me permita tener la cara descubierta, uso un perfume fresco y entro en todo un personaje de mujer atlética decidida a cumplir mi meta de crear el hábito de hacer ejercicio.

Por último, algo que me gusta hacer al finalizar mi rutina de ejercicio es agradecerme a mi y a mi cuerpo por sus logros del día, por ejemplo:

Gracias cuerpo porque hoy aguantaste una serie más que la semana pasada, gracias (tu nombre) porque sé que hoy no tenías ganas ni energía para entrenar, pero hiciste el esfuerzo de venir y aunque no hiciste una rutina muy fuerte si cumpliste con el compromiso de crear el hábito de ejercitarme.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio